5 min de lectura Comunicación

Comunicación

Uno de los principales objetivos de la consulta es que la persona comprenda qué le pasa, por qué y qué puede hacer para mejorar. Por eso es necesario facilitar que exprese un discurso fértil de la situación problemática, darle información adecuada y ayudarla a encontrar nuevas alternativas de solución. La mayéutica, la arteterapia, el relato y la preescripción de tareas son las técnicas de elección para estos casos.
5 min de lectura Vitalidad

Vitalidad

Todas las personas producimos una energía vital determinada que puede verse incrementada o disminuida según el estado y comportamiento de nuestro cuerpo y nuestra mente. Las técnicas de reorientación de la atención y regeneración corporal como los hábitos de vida y contacto con la naturaleza son las más utilizadas en estos casos.
5 min de lectura Regeneración

Regeneración

Cualquier daño del cuerpo será atendido por nuestros sistemas de protección, reparación y regeneración. Estos son modulados de forma conjunta y simultánea por los sistemas nervioso, inmunitario y hormonal. Entender qué influencias reciben y cómo se comportan es fundamental para resolver cualquier proceso pendiente de curación. La terapia regenerativa es la técnica de elección.
5 min de lectura Dolor

Dolor

Actualmente existe un consenso entre distintas disciplinas al definir el dolor como una percepción modulada a distintos niveles de nuestro sistema nervioso: periférico, medular y cerebral. Esto hace que podamos abordarlo desde diferentes vías utilizando una gran variedad de técnicas de desensibilización mediante medios físicos (como la terapia manual, la acupuntura, cambios de temperatura, el ejercicio), químicos (la alimentación y fármacos) y psicológicos (pedagogía y psicoterapia).
5 min de lectura Ejercicio

Ejercicio

La actividad física tiene beneficios en todos los niveles de nuestro cuerpo y también en nuestra mente. Dependiendo de cuál sea el objetivo a tratar utilizaremos ejercicios que se enfocan en movilizar nuestra biomecánica y fisiología en una u otra dirección. El ejercicio terapéutico es la técnica de elección.
5 min de lectura Movimiento

Movimiento

La forma en que nos movemos y comportamos es el resultado de un proceso complejo en el que participan elementos físicos y estructurales (huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones…) pero también nerviosos (cerebro y nervios periféricos). La correcta gestión del equilibrio entre la movilidad y la rigidez, la fuerza y ​​el control así como de la conciencia y el aprendizaje son los puntales de la reeducación de la postura y el movimiento.
5 min de lectura Nervios

Nervios

El cuerpo, al igual que cualquier otro fenómeno natural, tiene unos determinados ritmos y tiempos. Escucharse, sentirse y modificar nuestros hábitos vitales es clave para poner los relojes biológicos a la hora y reconectar con la satisfacción y el bienestar. La psicoterapia y técnicas del sistema nervioso autónomo son las estrategias más utilizadas.
5 min de lectura Digestión

Digestión

Como si de un gran edificio se tratara la calidad de nuestro cuerpo depende de los materiales que utilicemos para construirlo. Comer e hidratarse de forma coherente con nuestra fisiología es imprescindible si queremos que nuestro organismo funcione adecuadamente. Las pautas alimentarias y la terapia visceral son las técnicas de elección.
5 min de lectura Asesoramiento en hábitos de salud

Asesoramiento en hábitos de salud

Nuestros hábitos, es decir, la forma en que nos habitamos a nosotros mismos ya nuestro entorno determinan la epigenética, es decir, el estado de nuestro cuerpo y nuestra mente. Dominar las riendas de nuestros hábitos nos permite gozar de más salud y bienestar.
5 min de lectura Psicosomática y Psiconeuroimmunología

Psicosomática y Psiconeuroimmunología

La división entre mente y cuerpo es un artificio pedagógico construido culturalmente para que nos entendamos. En realidad las personas funcionamos de forma unitaria y entramada. La psicosomática estudia la relación específica entre la mente y el cuerpo. La psiconeurimunología profundiza en las relaciones entre mente-microbiota-cuerpo desde una perspectiva holística del ser humano.